Mostrando entradas con la etiqueta embarazo anembrionado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo anembrionado. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Odiosa ecoespera

Tras numerosos intentos fallidos por fin llegó una beta positiva. Pero A. No se acaba aquí me costó un par de días hacerme a la idea. Es que no me lo creía. Fíjate que al día siguiente me hice un test de orina y salió negativo , menudo bajón. Me recompuse pensando que era muy pronto y que lo que importaba era el de sangre. Pero vaya días malos pasé. Vuelves a recordar el bioquímico  ...
Así pasaron los días, sin manchados, con algo de dolor de pecho, sin nauseas, solo algún sabor raro en la boca y olfato afinado (pero yo siempre he tenido buen olfato).
Conseguí seguir adelante pensando que todo iba bien .
De vez en cuando me daba por leer cosas por internet para tranquilizar los nervios.
No tengo síntomas acusados y puede que tampoco sirvieran porque no hay que olvidar las dosis de la progesterona y los parches que llevo.
Lo de la heparina va por días, hay días que me la pongo que es un primor, pero otros me dan los siete males y no acierto. Por lo que la barriga se lleva alguna marca de vez en cuando.

Esta vez tendremos la eco en la séptima semana y el tiempo está siendo eterno. Trato de pensar en positivo pero los miedos a veces aparecen. Y si fuera otro embarazo anembrionado.

Llega el día esperado, tengo el calendario marcado en rojo (como si se me fuera a olvidar ja). Llegamos a la clínica y la exploración comienza. Dra. dice primero miro yo y os digo. Mira y mira y ya vemos que no va bien.

"No veo nada, debería estar el saco. Son 7 semanas. Vamos a repetir la beta y te veo el lunes. Podría ser un ectópico pero no lo veo tampoco.". Dra habla , yo estoy medio parada. Callada, sólo pienso para mí..

Parece que no ha ido bien, pero que más nos va a pasar.  No quiero pensarlo . Sólo quiero que termine esta odiosa ecoespera

martes, 24 de marzo de 2015

Porque a veces es bueno llorar

Madame Butterfly, de BenjamínLacombe
A. han pasado los días y las sensaciones van y vienen. 

Me costó hacerme a la idea, pero lo hice. Mi mente aceptó la pérdida, asumiendo que así debía ser  si existían problemas. Hasta aquí el raciocionio que ayuda a curar o calmar las angustias.

Luego llega el momento del vacío, después del legrado. Cuando sientes que ya se ha terminado todo y hay que seguir adelante. Cuando adviertes que te pesa, no ya lo que no pudo ser, sino el pensar si nunca será.
Es entonces cuando crecen las ganas del llanto y a veces se escapa sin querer.

Para mí el detonante es una aria de Puccini, Un bel di vedremo No es que yo sea especialmente melómana, sólo que desde que la escuché por primera vez me llegó muy dentro. Por un lado me gusta porque es muy bonita pero a la vez sé que es una pieza que "enciende mi botón de llorar". 
No falla. Siempre que la escucho vienen a mí las lágrimas. 
Después cómo la lluvia, todo pasa y queda más limpio. Tranquilo A. realmente me siento mejor, se alivia así mi pena.
Porque a veces es bueno llorar.



sábado, 21 de marzo de 2015

Fin de este capítulo

A. , ¡menudo día largo el de ayer !
Teníamos  cita en urgencias de ginecología, y lo que me temía... Llegué sin marchar, por lo que ya sabía lo que me diría la ginecóloga al ver la eco... todo el saco estaba intacto.
Me indica que podemos repetir la dosis de misoprostol o ir a legrado.

Lo pienso .


Escojo ir directamente a legrado. Mi cabeza me dice que viendo la nula eficacia en mí de la primera dosis de pastillas me espera un fin de semana de penuria, hasta llegar al lunes y comprobar si han hecho efecto y consigo expulsarlo TODO, porque si no es así de todas formas habría que ir al final a legrado.  Ya me avisaron que fuera en ayunas por si acaso.

Esperamos un rato para comprobar si hay cama libre, al rato me asignan una. Son las 11 y ya estoy preparada, pero ahora hay que esperar que haya hueco en el quirófano. Y como la canción de Joaquín Sabina se hicieron las doce, la una , las dos y las tres... Y mucho más y seguían sin llevarme a quirófano. Fueron pasando las horas y yo en ayunas , con mi gotero  sí , pero no es lo mismo .

Cuando ya íbamos pensando que nos dejarían para el día siguiente, por fin llegó mi turno. De la etapa en quirófano poco puedo contar, porque una vez preparada y ya puesta en el potro me ponen la anestesia y ya no me enteré de nada hasta una hora después que me desperté. Un rato para que se pase la anestesia y a eso de casi la una de la madrugada estaba de vuelta en la habitación.

Algo dolorida y manchando un poco. Pero con un analgésico y un poco de suerte hemos pasado la noche medianamente bien.
Esta mañana otro analgésico , temperatura, tensión... Todo correcto...y a esperar el alta. Por fin a medio día a casa.

Por lo menos ya hemos dado fin a este capítulo.

jueves, 19 de marzo de 2015

Cómo las cosas se alargan sin querer

Bueno A. ayer era la fecha tope. No hubo expulsión natural y llegamos a urgencias.
Después de mucho esperar , explicar el caso varias veces me hicieron una ecografía y se confirmó de nuevo lo que ya sabíamos. El embarazo estaba detenido y habría que eliminar los restos.

Me hicieron unos análisis de sangre para comprobar grupo sanguíneo (que yo les dije, pero querían asegurarse) y comprobar mi grado de coagulación, así otro rato más a esperar resultados.

Cuando ya tuvieron los resultados me explicaron el procedimiento de aborto inducido con unas pastillas de misoprostol. Te dan una hoja para que te la leas con las explicaciones de proceso, consecuencias y pautas para regresar en caso de problemas derivados.  Ya que lo que te provoca son unas contracciones muy fuertes para inducir la expulsión. Si no hay fiebre y el sangrado es abundante  aunque "normal" lo pasas en tu casa, hasta uno o dos días que vuelven a hacerte otra ecografía para comprobar si se ha limpiado todo . De no ser así , pueden repetir la dosis o hacerte un legrado.

Hasta aquí la teoría. Después de casi 7 horas en urgencias, me pusieron 4 pastillas y para mi casa.  El trato con los dos equipos con los que traté (me tocaron dos turnos) fue muy bueno, muy agradables y profesionales.

Los dolores fueron fuertes aunque me tomé la dosis de analgésicos recomendada. "Tampoco es necesario sufrir más de lo necesario " me recomendó una enfermera . Así estuve toda la tarde hasta la madrugada. Después cesaron las contracciones y con ellas los dolores.

Según parece este producto tiene un 80% de efectividad , pues yo tengo la mala suerte de estar en el otro 20%. Pasar por ello para nada, no he manchado ni un poquito. 

Hoy me encuentro bien, sin fiebre ni nada, así que he hecho los recados y he intentado pasar el día ocupada.

Mañana vuelvo al hospital y veremos que camino siguen ahora.Y yo que estoy deseando que esto se acabe y no hay suerte. ¡Cómo las cosas se alargan  sin querer!

lunes, 16 de marzo de 2015

Aceptarlo

A. Ya han pasado unos días y he aceptado la idea de que se ha parado todo realmente.
El tiempo, otra segunda opinión e internet para documentarme ha hecho que asuma aquello que me costaba tanto.

He dejado la medicación porque ésto no tiene sentido y ahora sólo queda esperar si se acabará de manera natural o hay que ir al hospital. Reconozco que prefiero la primera manera, sea porque supone dar más tiempo (aunque sea absurdo), sea porque seré plenamente consciente del adiós.

Esto es un asco, porque sigo con náuseas y leve dolor del pecho, pero de manera diferente ya no está la alegría de aguantar porque sean síntomas de embarazo. Y mientras pasan los días y no pasa nada.
He vuelto a hablar con Dra. y nos hemos puesto un plazo máximo de espera.

Ahora me encuentro como si algo oprimiera mi pecho y me cuesta respirar. Esta sensación no es nueva, ya la tuve en tu primer ingreso , con ese diagnóstico tan crudo y pesimista ante tu tumor. Y tuvimos mucha suerte y pasó... Seguimos juntos.

Así que lo sé..., y como mantra la canción de Sara Bareilles .

Sé que respiraré de nuevo. 



lunes, 9 de marzo de 2015

Segunda eco

A. Acabamos de tener la segunda eco y desafortunadamente seguimos sin ver nada. Las esperanzas que nos han dado son nulas el saco ya es suficientemente grande como para que se viera algo y ya son 7 semanas.

La Dra. nos  plantea dejar la medicación y esperar que llegue el aborto natural, de no ser así habrá que ir al hospital para un legrado.

Entiendo lo que me dice, pero por otro lado me encuentro tan bien que me resisto a pensar que se haya acabado. Se lo digo.  Y nos propone esperar otra semana más y hacer una tercera eco. Aunque creo que es más para que mi cabeza termine de convencerse, que porque pueda ocurrir algo.

Aún tengo medicación, para mañana y le he dicho que me den cita para la semana que viene.  Abandonar la progesterona y los parches supone dejar caer todo de una vez. Y seguir con ello tampoco va a mantener un embarazo que no puede ser. Por lo que le digo, que me de más tiempo.

Hoy lo pensaré mejor. Y ya veré que decido... Seguir una semana más o parar.

No  sé quizás sólo es negación , pero creo que necesito dejarlo hasta mañana .

martes, 3 de marzo de 2015

Primera eco

Sabes A. ayer no pude comentar nada porque me quedé bloqueada. Hoy repasó los acontecimientos queriendo pensar sólo lo mejor, aunque no sé sí podré

Ayer tuvimos la primera ecografía, la de las 6 semanas por vía transvaginal.

Llegamos tan ilusionados a la clínica y los resultados no fueron lo que esperábamos. Pudimos ver el saco gestacional , pero no se veía el embrión .

La Dra. nos dijo que no era un buen pronóstico, quizás puede haberse detenido el embarazo, pero cabía la posibilidad de que fuera un poco lento.
Así que nos emplazó a otra eco para la semana que viene, no sin antes explicarme lo que podría pasar.

Me encuentro bien e intento no pensarlo mucho, pero no puedo.




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...