Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2016

Recordando eco de las siete semanas.

Ay A. Que camino más difícil nos está tocando. Pese a la alegría de la ecografía de las seis semanas no puedo evitar sentir algo de miedo. Y más cuando un día antes de ir a ver a dra. siento unos pinchazos y sangro un poco.
Llega el día y llego a la clínica nerviosa. Les comento la incidencia del día anterior y tratan de tranquilizarme. Vamos a verlo
Comienza la Eco y vemos a nuestra bolita que está bien y su corazón galopa.
Pero hay un pequeño desprendimiento de la placenta, en esta etapa se llama desprendimiento de trofoblasto, se ve el hematoma de sangre y por eso sangre. Parece estar en buen lugar para que se elimine y me recomiendan reposo domiciliario. Nada de esfuerzos y tranquiliza en casa. La semana que viene tendremos otra eco.

Venga bolita, a tomarlo con tranquilidad.


jueves, 25 de febrero de 2016

Érase una vez..

A. Esta vez tengo controlada la tiroides y hasta he perdido algo de peso (consejos de la endocrina). Se supone que todo está en condiciones. La endocrina dice que adelante. 
Comenzamos con la medicación habitual , añadiendo las pastillas para la tiroides y la heparina.

Así llegó el día de la transfer, esta vez se ha dado estupendamente. A la primera y sin molestias. Dra recuerda que yo tengo días de todos.

Queda pasar la betaespera, medianamente corta porque este pequeño ya estaba casi en día seis cuando lo "congelaron". Esta vez no hay síntomas,  nada de hinchazón de pechos, nada de olores raros, nada de náuseas, nada de lo típico, que por otro lado ya te dicen que no hay que valorar demasiado porque puede ser por la medicación. Sólo  calores por las noches y algo de insomnio, pero en general diríamos que nada de nada. Me consuelo buscando casos con nada de síntomas y positivos. Que en algo me tengo que animar y mira que ya he pasado muchas veces por esto.

Llega el día de la beta, estoy que no estoy... Me llaman al poquito. Ha dado positivo, pero muy bajita.
Así que hay que volver a repetir en un par de días.

Ya sé que esperar y aunque intento animarme, no lo consigo mucho Me estoy quedando igual de frustrada que con el final de Germán y Manuela (yo que no me engancho nunca a novelas y lo había hecho con Acacias38 para luego dejarme sin final feliz).Ya ni en las novelas puedes confiar para que te alegren el día.

Me da que a mí me va a pasar igual y nada de "comieron perdices..." Y es que de los cuentos lo único cierto es el principio ..... "érase una vez."

viernes, 20 de noviembre de 2015

Odiosa ecoespera

Tras numerosos intentos fallidos por fin llegó una beta positiva. Pero A. No se acaba aquí me costó un par de días hacerme a la idea. Es que no me lo creía. Fíjate que al día siguiente me hice un test de orina y salió negativo , menudo bajón. Me recompuse pensando que era muy pronto y que lo que importaba era el de sangre. Pero vaya días malos pasé. Vuelves a recordar el bioquímico  ...
Así pasaron los días, sin manchados, con algo de dolor de pecho, sin nauseas, solo algún sabor raro en la boca y olfato afinado (pero yo siempre he tenido buen olfato).
Conseguí seguir adelante pensando que todo iba bien .
De vez en cuando me daba por leer cosas por internet para tranquilizar los nervios.
No tengo síntomas acusados y puede que tampoco sirvieran porque no hay que olvidar las dosis de la progesterona y los parches que llevo.
Lo de la heparina va por días, hay días que me la pongo que es un primor, pero otros me dan los siete males y no acierto. Por lo que la barriga se lleva alguna marca de vez en cuando.

Esta vez tendremos la eco en la séptima semana y el tiempo está siendo eterno. Trato de pensar en positivo pero los miedos a veces aparecen. Y si fuera otro embarazo anembrionado.

Llega el día esperado, tengo el calendario marcado en rojo (como si se me fuera a olvidar ja). Llegamos a la clínica y la exploración comienza. Dra. dice primero miro yo y os digo. Mira y mira y ya vemos que no va bien.

"No veo nada, debería estar el saco. Son 7 semanas. Vamos a repetir la beta y te veo el lunes. Podría ser un ectópico pero no lo veo tampoco.". Dra habla , yo estoy medio parada. Callada, sólo pienso para mí..

Parece que no ha ido bien, pero que más nos va a pasar.  No quiero pensarlo . Sólo quiero que termine esta odiosa ecoespera

martes, 27 de octubre de 2015

Nuevo intento accidentado


Ay A. Parece que estuviera bailando eso de "un pasito pa'alante María, un pasito p'atrás ". Y pensarás porqué... Sencillo este último intento me lleva del estado más optimista a la más  completa pesadumbre.
Empezamos un poco bajos de moral. Recuerdo que una amistad había tenido su nuevo intento esta vez con dos chiquitines y aunque le deseaba lo mejor no podía animarla, porque yo entonces lo veía negro. Nos acababa de pasar a nosotros y nada te garantiza el éxito, así que cuando me contó que esta vez tampoco había salido, me sentí fatal por ella...con el pasito p'atrás .

Aún así quería pensar que podría salir bien y por ello comenzamos  la pauta de medicación parches y progesterona y el día antes de la transfer llega la heparina.
Sí, en este ciclo probamos a ayudarnos con estas inyecciones, que me van dejando la panza llena de lunares, porque mira que lo intento y no consigo que no me salga ningún hematoma., estaba animada a pesar de los pinchazos, la transferencia sale medianamente bien, vamos en función un pasito p'alante.

Llega entonces pasar la  betaespera, me planteo tranquilidad, algo difícil porque operan a mi tía de urgencias... Nos tocan varios días de hospital. Un pasito p'atrás.

Lees cosas, paseas un poquito. Mucho cuidado con tener los pies calentitos, por así acaso. Y te animas de nuevo. Vamos un pasito p'alante.

No noto nada que no pueda ser por la progesterona, el pecho sube y baja a su antojo, ahora me duele, ahora no me duele nada. Me pongo enferma, tengo un herpes en el labio y no paro de toser. Tremendo dolor de cabeza..Tanto toser no puede ser bueno...No sé, no sé .. Vamos un pasito p'atrás.

Al quinto día de la transferencia noto una mini mancha pienso... Y si fuera señal de implantación, y me lo quiero creer... Un pasito p'alante.

Vuelvo a estar desinflada, no noto nada. Para colmo el día antes de la beta veo una mancha en el salvaslip... Por favor... Un pasito p'atrás.

Me repito que puede ser por la heparina, y me intento animar. No pienso hacer ningún test antes. No podría . Sigo tosiendo sin tomar nada más  que miel. Así que a esperar..
Y ...mañana veremos... Ojalá pasito p'alante y no parar.

lunes, 27 de abril de 2015

El pobre Gato de Schrödinger

Sabes A. si tuviera que elegir una palabra que defina mi estado sería incertidumbre .
La semana pasada  Dra Duquesa llamó para ver cómo me encontraba (ya que tras nuestra última charla le pedí su opinión si no funcionaban las pastillas y perder el miedo al legrado). Tras comentarle como fue todo, me dijo que "me haría una eco para ver que todo había quedado bien". Que la llamara a los pocos días de volver a tener la regla, que suelen ser de 30 a 40 días tras un legrado.. Así que esta semana tocará eco y además "volveriamos a hablar".
¿Qué nos dirá A.? Porque mi cumpleaños se ve cada vez más cerca, pero esta vez no me alegra. Además otra vez sólo llegamos con un pequeñuelo a la transferencia, sería volver a empezar de cero.
Pero esta vez , ¿ habrá más pruebas antes? o ¿hablaremos de otras alternativas? o ¿ habrá  que esperar?...

Y qué haremos nosotros...volveremos a la carga o no. Es que supone tanto dinero y tantas ilusiones gastadas. Según nos diga tendremos que decidir cómo actuar.  Una parte de mi piensa que vamos a seguir . Pero otra parte se ve dejandolo .  Las dos son posibles en mi cabeza, aunque al final acabará siendo sólo una en la realidad.

Tú siempre me dices que no me preocupe por nada, al final veremos que  ocurre el miércoles. Pero hoy quizás  me siento como si fuera el pobre gato de Schrödinger


martes, 3 de marzo de 2015

Primera eco

Sabes A. ayer no pude comentar nada porque me quedé bloqueada. Hoy repasó los acontecimientos queriendo pensar sólo lo mejor, aunque no sé sí podré

Ayer tuvimos la primera ecografía, la de las 6 semanas por vía transvaginal.

Llegamos tan ilusionados a la clínica y los resultados no fueron lo que esperábamos. Pudimos ver el saco gestacional , pero no se veía el embrión .

La Dra. nos dijo que no era un buen pronóstico, quizás puede haberse detenido el embarazo, pero cabía la posibilidad de que fuera un poco lento.
Así que nos emplazó a otra eco para la semana que viene, no sin antes explicarme lo que podría pasar.

Me encuentro bien e intento no pensarlo mucho, pero no puedo.




jueves, 12 de febrero de 2015

Resultado de la betaespera



Sí A. lo confieso, ayer estaba que me subía por las paredes... Al final no pude más y después de despertarme de la siesta con una pesadilla en la que me venía la regla y aprovechando que habías salido a unos recados,   me hice un test de orina... salió negativo... puff... pienso... bueno por algo dicen que no son fiables .. me digo ." no hagas caso, no hagas caso, no hagas caso"... pero puff...
Eso sí he dormido de un tirón (para todo lado positivo)

Esta mañana nos vamos a la clínica  y yo como el día ...algo tristona (sin decirte nada y repitiendome "puede ser, puede ser, puede ser")
Pinchacito bueno (no duele nada) .
Te dejo en el trabajo y me marcho a casa. A esperar.

Decido ir a ver a mi madre, así se me hará más corta la espera. Pero no está ha salido a unos recados. No queda más remedio que volver y ... a esperar.

Me dejo el móvil cerca (que yo soy de las que lo tienen en el fondo del bolso y muchas veces ni me entero) . Y a esperar..

Por fin suena. Lo cojo y una voz muy jovial me indica que me pasan con mi doctora . Mi corazón hace un redoble de tambor.
- "Hola. Soy L. sólo decirte enhorabuena, estás embarazada".  

Le digo.- "no me lo creo".

-"(Se ríe) Que sí mujer , dice Dra.  -los valores lo indican claramente, has dado... (charla que casi ni me entero porque estoy deseando llamarte...."

Ahora a cuidarnos (mutuamente), que aún nos queda un camino durillo, pero hoy a sentir alegría.
 





Conclusión para animar a otras "valientes sufridoras":
- una beta positiva puede ser, puede ser, puede ser
- aunque no notes  síntomas
- o los que tenías decaigan
- aunque un análisis previo de orina sea negativo (era demasiado pronto y al final pueden hacer más mal que bien, por eso te dan una fecha y no los aconsejan, pero depende de cada uno, si te sirven para tranquilizar, pues lo haces... pero aún así sigue pensando puede ser, puede ser, puede ser)










miércoles, 11 de febrero de 2015

Betaespera y desespera, la segunda



Bueno A. esta nueva betaespera ha sido muy variada y (creo que me entenderá cualquiera que la haya pasado ) .... muy larga.   Es como si fueras en una montaña rusa.

Comenzó la espera  y sin poder evitarlo me encuentro toda nerviosa, observando hasta el mínimo detalle de mi cuerpo. Y eso que te lo dicen muy claro...  los posibles efectos no significan nada, porque son resultado de la medicación. Pero una cosa es la cabeza y otra el corazón , así que observas, y observas para ver que vas notando, que si noto los pechos más hinchados, algún dolorcillo, pero poco más.

Luego llegan los momentos tranquilos, como en la montaña rusa, esos que vas en línea recta y vas cogiendo confianza, esos son los días fáciles . Así se han ido pasando con un libro nuevo que he "devorado" muy rápido o pensando en los carnavales que nos gustan mucho y que están tan cerquita...

Y cuando más confiada estás, es cuando llegan los descensos bruscos , ésos que te encogen el estómago , como a los poquitos días que noté que se me "desinflaban" los pechos, algo doloridos, pero nada que ver con el principio. Total.... llega algo de bajón.

Entonces me da por buscar en  internet síntomas. Pero esta vez sólo los de las betas positiva... (Con algo hay que alimentar la dieta verde,no te parece? ). He encontrado testimonios de gente que no nota nada hasta más avanzado y quien llega a una beta positiva tras el "desinflado" y sin síntomas. Así que como en la montaña rusa, me he venido arriba y a seguir esperando repitiendo mis mantras positivos.

Eso sí menudas noches malas he estado pasando, algo de insomnio, calores , picores y el corazón a mil. Total que al final me acabo levantando para no despertarte y me coloco en el sofá a mirar el techo (¡qué buena compra hicimos, porque es de lo más comodo!) Al rato logro tranquilizarme y o me quedo allí durmiendo porque no me doy ni cuenta o vuelvo medio zombi a la cama .

Hoy es el último día y mañana tenemos cita en la clínica. Por un lado creo sentir que ésto va bien, y dudo si hacerme  un test de orina (aún tengo algunos de los momentos de "búsquedas naturales"), pero por otro lado me resisto por si es peor.
Puede dar un falso negativo y creo que prefiero llegar con mis ilusiones a mañana. 

Sólo queda aguantar un poco más, sufriendo cada vez que voy al año, porque la otra vez ya empecé a manchar el día antes de la beta.

En fin que esta montaña rusa me esta mareando.




viernes, 24 de septiembre de 2010

Esta madrugada

Ayer no podía dormir, estaba nerviosa.

Parece mentira que la que no pegara ojo fuera yo, siendo tú el protagonista.

Hoy es tu primer día... hoy coges el coche (tu solito, sin mi compañía) y marcharas a ese curso que te has apuntado. A tu edad ampliando estudios (otro plan nuevo, que me alegra que tengas)

No me tendrás a mi durante todo el día, no podré acompañarte .

Parece que fuera el primer día de escuela de un niño. Y es que te he tenido tan acurrucadito a mi, que ahora se me hace raro. Sé que estás bien y que no debo preocuparme.
Pero lo hago.... sin más remedio ... quizás es porque recuerdo la última vez que cogiste el coche solo, y el pequeño incidente que tuviste... otro detonante más de como dice ella tu intruso, ese intruso que nadie veía. Pero que estaba ahí, hasta que nos explotó .

Bueno... ahora estás bien, me repito. Y la normalidad debe llegar.

Es más fácil decirlo que sentirlo.

A veces me pongo a pensar... y salen los miedos.... esos que no me dejaban dormir esta madrugada.









jueves, 13 de mayo de 2010

Las buenas intenciones y las sólo interesadas

A. se nos acumulan las tareas para este próximo mes Las hay más o menos importantes (por lo menos para nosotros). Las hay con más o menos compromiso (por lo menos así nos lo queremos tomar) . Pero irremediablemente todos nos piden una respuesta

- ¿sabéis algo ya?

- ¿Ya os llamaron?

- ¿cuándo será?

- ¿podréis venir?

Todas con buena intención, todas con un afán de saber más o menos "desinteresado" , pero todas con ese punto de ansiedad que no te beneficia nada, ni a mi tampoco.
Por eso antes de contestarles ... un suspiro, un contar hasta 10 para no ser desagradables (porque a veces saldría un bocinazo en lugar de una modulada voz ) y sólo decir...
" No, aún no sabemos nada. Ya os diremos."



Nota: para aquellos que no pensaron en nosotros a la hora de escoger fecha , siempre les quedará photoshop.

lunes, 10 de mayo de 2010

Los viajes a quirófano en turista o business

Vaya A. este fin de semana anda todo el país revuelto informativamente hablando. Y es que tener un monarca enfermo llena todos los telediarios.
Entiendo que hay que cubrir la noticia debido al interés nacional, por eso los periódicos nos han informado ampliamente de lo que es un nódulo pulmonar. La posibilidad de haberlo desarrollado por fumar, aunque no de manera tajante, nos quieren avisar de que puede producirse por otras causas (tampoco hay que enfadar a las tabaqueras).
Es de alegrarnos que según parezca (o por lo menos así nos lo hayan comunicado) sea un tumor benigno. Ojalá sirva para que la gente que se conciencie y se haga chequeos médicos.


Pero fíjate a mi lo que me da pena, es que debido a la importancia del asunto han tenido que "taparlo" todo hasta estar en medio de la operación. Aunque sean "obligaciones" del puesto, qué pena entrar en un quirófano y no ver a tus hijos antes. Pasar "solo" (bueno los guardaespaldas habrán estado allí claro) . Pero hasta el día siguiente nada más.
Ciertamente él tiene todos los cuidados y recursos disponibles. No le falta de nada. No tiene que compartir habitación con nadie, ni su mujer debe dormir en un sillón si quiere acompañarlo. ¿Pero realmente no necesitan que les agarren la mano cuando van camino del quirófano o han asumido que debe ser así ?.

Sabes A. yo recuerdo de manera muy clara tus operaciones, los "viajes" hasta el quirófano. Recuerdo el pasillo dónde esperaban los enfermos. Y como , una de esas veces, una señora que iba a otro quirófano al vernos a todos a tu alrededor no pudo evitar sentir... , y te dijo: "tú con tantos y yo tan sola".

Tampoco se me olvida la incertidumbre hasta saber los resultados de la patología forense (que a nosotros no tardaron unas horas, sino algunas semanas) y la angustia no creo que entienda de clases sociales .

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...