miércoles, 7 de marzo de 2012

Algo huele a quemado


Sí... y hablo en sentido literal... se me han quemado las tostadas... pero mucho, mucho... Quedaron más negras que el carbón. Yo las puse y me lié con otra cosa.... ahora tengo toda la casa llena del olorcillo típico.
Espero que cuando tú  llegues a mediodía ya haya ventilado esto bien. Porque si no me toca escuchar el sermón... ese de que me despistoooooooo y no me apetece naaaaaada.

Pero sabes.... no sólo mi cocina  en la vida también huele a quemado.

Como esa conexión a internet que va fatal y me estropea las tareas que tengo a medias. Como ese móvil que se queda sin bateria cuando esperas una llamada importante (en el campo de las tecnologías se da mucho )

Como esas personas  que queman a  otras, diciendo por ejemplo cuanto tiempo hace... cómo se te notan los kilos... o no cumple el perfil adecuado.... hay muchos más ejemplos . En el tema trabajo y compañeros se dan muchos... (o algo así recuerdo)

Como esos momentos obtusos que te queman. Cuando esperas, cuando no esperas, cuando la incertidumbre te ronda... Y lo peor es que esa quemadura se la hace uno solito. (Son esos recuerdos que llegan sin llamar)

Al final todos en algún momento  nos sentimos como esa tostada, para ir directos a la basura. Menos mal que te tengo a ti. 
Como estos momentos duran poco y yo  me voy a dejar tirar, pongo un poco de música y a bailar.
Eso sí hoy desayuno otra cosa y a verlo todo bonitoooo.



martes, 24 de enero de 2012

Viaje fresquito: 4ª etapa Vitoria

Entre el tiempo que me tomo en recordar y las etapas que hicimos esto va alargándose, verdad A? Pero es que últimamente estoy un poco más espesa...

Por donde nos quedamos... ah sí, salíamos de San Sebastian y el plan era ir para Vitoria, pero antes hicimos un zig-zag (nos sobraba tiempo y en algún sitio hay que comer). Así que dispuestos a instruir alma y dar un gusto al cuerpo nos fuimos  a Guetaria. Alli visitamos el Museo de Cristobal Valenciaga ,  . Después  fuimos al puerto y en Itxas-Etxe nos dieron muy bien de comer


Ya con la panza llena y rodando, rodando (el coche y nosotros también como los barriletes), llegamos a Vitoria.
Alli ese día y el siguiente vimos casi-todo el Casco Antiguo: la Plaza de la Virgen Blanca (con su hornacina ), los Arquillos, el Ayuntamiento ( la oficina de turismo está allí) y un montón de calles pintorescas (digo casi porque siempre hay que dejar hueco para una próxima escapada)

Además también pudimos ver la Catedral que están rehabilitando. Tienen el eslogan "Abierto por obras" y después de ponerte un casco y un audivisual puedes pasear con tu guía por los andamios y verlo todo de cerca. Otra experiencia altamente recomendable, para los que no temen las alturas.

Y para acabar de coger fuerzas unos pintxos en diferentes lugares, como no?




lunes, 16 de enero de 2012

Viaje fresquito: 3ª etapa : San Sebastian

Vaya descanso nos hemos pegado A. , aprovechando las fiestas navideñas y los compromisos familiares nos hemos evaporado unos días y la desconexión ha sido total... incluido todo teléfono e internet.... ahora voy a tratar de recuperar los recuerdos del penúltimo viaje que siempre he sido muy ordenadita y no me gusta mezclar. Además las fechas navideñas son otro cantar y creo que sus recuerdos se van acumulando y mejor los dejamos para otro año.
Qué iba diciendo.... ah sí... el viaje que hicimos a principios de diciembre, la tercera etapa después de Burgos y Bilbao fue San Sebastián. 
Tuvimos una gran suerte y el tiempo fue de lo mejor (al poco de esos días las noticias enseñaban la playa toda "enfadada", pero a nosotros nos dio su mejor cara)
Pudimos pasear por el paseo de la Playa de la Concha  (la gente camina muy deprisa o nosotros íbamos muy lentos...) y dejarnos acariciar por el Peine del viento de Chillida (pongo vídeo pero aviso que soy una camara novata y dices que la muevo mucho)



Pudimos ver el Kursaal, el Palacio de Congresos y Auditorio de los que tanto te gustan fotografiar A. dejo aquí  una sola de las de la noche, porque tienes de mañana, de tarde y de noche...( vamos le hiciste más fotos que a mi)



Ah ...y no podemos olvidar los paseos por el Teatro de Victoria Eugenia (dónde dan los premios de cine.. ese...), el Ayuntamiento, el Palacio de Miramar, el Museo de San Telmo (de este también dejo foto).. un montón de cosas bonitas que ver.
Y de paso también de comer... nos acercamos al barrio de Gros y sin pretenderlo acabamos en Bodegas Donostiarra , podemos asegurar que nos salió bien.


viernes, 16 de diciembre de 2011

Viaje fresquito 2ª etapa: Bilbao

Hay que ver A. si al final tuvimos suerte... lo digo porque los informativos de esta semana nos enseñan las tierras vascas con un tiempo estropeadillo y nosotros pudimos visitarlas con unos días más o menos  soleados para las fechas y SIN lluvia.
Pues sí... la tercera etapa como anticipa el título la hicimos en Bilbao.
Los amigos te hablan de que si les gustan más otras ciudades, que si es ésta es muy industrial... a ti como lo que te van son los edificios pues ... disfrutaste. Sobre todo con el Guggenheim, que pudimos visitar por dentro y también por fuera paseando por sus alrededores, cerca del puente (si ya se que era para coger altura en las fotos) y con el paseito en barco por la ría (sí ya sé que era para coger mejor perspectiva, pero como soplaba el viento, yo aguante sólo los primeros 15 minutos arriba)

Ahora tienen como exposición temporal la de Brancusi-Serra . He de reconocer mi desconocimiento "parcial" del primero (algunas obras las conocía pero no sabía que eran de este buen señor), pero bueno... siempre está bien aprender más. 
La exposición permanente de Serra "La materia del tiempo" para el Guggenheim tampoco tiene desperdicio, me dejó con la sensación de ser muy pequeñita (más de lo que ya soy).

Otro día fuimos al Museo de Bellas Artes y pudimos visitar (por fin) la exposición de Antonio López (estará hasta el 22 de enero, ya se lo digo a los amigos por si alguno se anima), también apreciamos las obras que posee en su colección permanente (me gustó mucho el cuadro de Murillo San Pedro en lágrimas ... y las que nos quedaran por llorar a todos, de alegría seguro.   A  propósito en Águila Roja, sí la veo... nos sacan a un Murillo niño.... que me voy del tema).

Como la señorita de la oficina de Turismo nos había indicado muy vehemente que fuéramos a la Alhóndiga No quisimos defraudarla y la visitamos. Este edificio era un antiguo almacén-fabrica de vinos, que ha sido rehabilitado para usos culturales y de ocio por Philippe Starck.
Ahora la gente de Bilbao puede ir a su piscina, es curioso ver desde abajo los pies de los que se están bañando, o al cine en el piso inferior, a la biblioteca o de comida o copas en la terraza (la vista es bonita, pero como hacia fresquito me quedé pegadita a una estufa... es que yo no soy de Bilbao) . 
Sobre todo me llamaron la atención las 43 columnas. Y a ti A. que quisiste una foto siguiendo su contorno. Dejo foto de una de ellas aunque fue con el móvil porque se nos acabo la batería en el peor momento.





Pues eso... que nos los pasamos bien... y aún quedaba más



martes, 13 de diciembre de 2011

Viaje fresquito 1ª etapa: Burgos y Lerma

Ya lo sé A. que los viajes en este tiempo lucen según se puede. Pero es que nosotros los tenemos que hacer también según se puede. Aunque al final salen bien, ¿a qué sí?
El último ha sido de una semana, por estas tierras de España que nos quedan por visitar (otra chincheta más al mapa).

Comenzamos nuestro viaje y como nos gusta parar para estitar las piernas, probar las ricas viandas locales y recrearnos ... pues mejor hacerlos por etapas, la primera parada la hicimos para reponer fuerzas escogiendo  la provincia de Burgos.
Primero visita a  Lerma. Allí tuvimos la infinita suerte de contar con Gustavo, un vecino-guía local que nos explico con todo detalle y cariño los entresijos de su ciudad. Me gustó mucho, mucho y se hizo de lo más amena. A mis amistades les digo:  "si pasáis por allí, id al ayuntamiento y apuntaros a la visita guiada. Sin duda merece la pena, ya que sólo así se puede visitar la ex-colegiata de San Pedro o el pasadizo del Duque. "

He de confesar que  yo de este Duque de Lerma,  recordaba el nombre solamente, son esas cosas que de los  años de colegio he olvidado sin querer.  Este señor  bien sí que se lo montó . Supo ganarse con su puesto de valido de Felipe III  sus buenos dineros. Total con entretener al rey le bastaba...
Al final acabó acusado de corrupción (ya en en estos tiempos...., aunque lo que me más me extraña no es que hubiera corrupción,  sino que se les acusara, ya nos dijo el guía que era la única forma de librarse de él) . Fíjate....... acusado de haberse aprovechado de su puesto (esto me suena no tan lejano), pero gracias a las amistades  pudo salvarse.  En su pueblo dejo palacio, colegiatas, iglesias y conventos (vamos un montón de cosas)

Para muestra ... dejo aquí imagen de su palacio Ducal (hoy recuperado como parador nacional)


La siguiente parada fue en Burgos capital,  aquí  más cortita y sin visita guiada porque íbamos más cortos de tiempo. Eso sí no pudimos marcharnos sin saludar la Catedral (de esta no pongo foto de las mías porque en internet están mucho más majas, a mi se me salían del encuadre). 

Comimos morchilla y otras cosas más de esas light, dormimos abrigados y muy juntitos. Es lo que tiene el frío... que viene bien para el cariño.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Ayer me dio por pensar

Ayer tuve que ir al banco de recadillos (es lo que tiene estar más libre), cuando terminamos con los papeleos,  me preguntaron por tí, sobre cómo estabas. Recuerdo que me sorprendió (aunque no sé porqué) y lo primero que me salió por esta boca fue:

- ¿Sabes lo que le pasó? (es como si no quisiera hablar más de la cuenta, por si esa fuera una pregunta al azar).

- Claro, la última vez que vino me hablo de ello. Creo que me lo notó en la cara cuando lo miré. Además estaban las cicatrices... (por lo menos era sincera)

- Entonces era al principio... Hace tiempo que no le ves. Está muy bien. Para aquellos que no le conozcan apenas si se le nota (no porque me importe, pero es que la gente a veces es tan impertinente con sus miradas). Además él dice que la cicatriz le hace más aspecto de malote.

Llegue a casa y  mientras te esperaba me puse a ver fotos, pensaba en lo que llevamos vivido hasta llegar aquí. Luego me dio por poner la  canción de Pablo Alborán (sí ese que me parecía un poco blando al principio) escucha cuando dice...


"Enseña tus heridas y así la curará
que sepa el mundo entero
que tu voz guarda un secreto
no menciones tu nombre que en el firmamento
se mueren de celos
tus ojos son destellos
tu garganta es un misterio

Haces que mi cielo

vuelva a tener ese azul,
pintas de colores
mis mañanas solo tú
navego entre las olas de tu voz
y tú, y tú, y tú, y solamente tú
haces que mi alma se despierte con tu luz"



Y así llegué a la conclusión que ya sabe todo el mundo, eres mi mundo. Y aunque en algún momento me dijiste que siempre debería seguir adelante. Me alegro tanto de no haya sido así....

En fin sólo es que ayer me dio por pensar.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Alma de marinero

A. hoy me ha tocado reorganizar las fotos de la última salida ( por ahora...) que estamos muy viajeros así que siempre que el tiempo y "los dineros" lo permitan nos haremos estas pequeñas escapadas.

Como decía la última fue con la excusa de ver comenzar la Ocean Volvo Race  y allá que nos fuimos a Alicante. 
La ciudad ya la conocemos pero pasar un rato por el puerto y pasear al lado de los barquitos no está mal .
El día estaba bastante nublado y airoso (que me tuve que pasar un rastrillo para desenredarme luego el pelo), aunque se ve que algunos vigilantes,como el que flanquea las puertas de un barco-exposición-bar  tienen las retinas delicadas porque las gafas de sol no se las quitan (o es que iran con el traje negro, esto me resulta un misterio).



Que no me engañas... que te veo la cara que pones cuando ves un barco. Si de mayor te hubiera gustado tener uno, pero como no puede ser...
Y aunque no naciste en el Mediterráneo, yo sé que tienes alma de marinero.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...